banner de página

Noticias

¿Cuáles son las aplicaciones de los surfactantes en la agricultura?

Aplicación de surfactantes en fertilizantes

Prevención del apelmazamiento de fertilizantes: Con el desarrollo de la industria de fertilizantes, el aumento de los niveles de fertilización y la creciente conciencia ambiental, la sociedad ha impuesto mayores exigencias a los procesos de producción de fertilizantes y al rendimiento de los productos. La aplicación desurfactantesPuede mejorar la calidad de los fertilizantes. El apelmazamiento ha sido un problema desde hace tiempo para la industria de los fertilizantes, en particular para el bicarbonato de amonio, el sulfato de amonio, el nitrato de amonio, el fosfato de amonio, la urea y los fertilizantes compuestos. Para evitar el apelmazamiento, además de las precauciones durante la producción, el envasado y el almacenamiento, se pueden añadir surfactantes a los fertilizantes.

La urea tiende a aglomerarse durante el transporte y el almacenamiento, lo que afecta gravemente su comercialización y utilidad. Este fenómeno se produce debido a la recristalización en la superficie de los gránulos de urea. La humedad del interior de los gránulos migra a la superficie (o absorbe la humedad atmosférica), formando una fina capa de agua. Cuando la temperatura fluctúa, esta humedad se evapora, provocando la cristalización de la solución saturada en la superficie y la formación de aglomerados.

En China, los fertilizantes nitrogenados se presentan principalmente en tres formas: nitrógeno amónico, nitrógeno nítrico y nitrógeno amídico. El fertilizante nitrogenado es un fertilizante compuesto de alta concentración que contiene nitrógeno amónico y nitratado. A diferencia de la urea, el nitrógeno nítrico presente en el fertilizante nitrogenado puede ser absorbido directamente por los cultivos sin conversión secundaria, lo que resulta en una mayor eficiencia. Los fertilizantes nitrogenados compuestos son adecuados para cultivos comerciales como tabaco, maíz, melones, frutas, hortalizas y árboles frutales, y presentan un mejor rendimiento que la urea en suelos alcalinos y regiones kársticas. Sin embargo, dado que los fertilizantes nitrogenados compuestos se componen principalmente de nitrato amónico, que es altamente higroscópico y experimenta transiciones de fase cristalina con los cambios de temperatura, son propensos a la aglomeración.

Aplicación de surfactantes en la remediación de suelos contaminados

Con el desarrollo de industrias como la petroquímica, la farmacéutica y la del plástico, diversos contaminantes orgánicos hidrófobos (p. ej., hidrocarburos de petróleo, compuestos orgánicos halogenados, hidrocarburos aromáticos policíclicos, pesticidas) e iones de metales pesados penetran en el suelo a través de derrames, fugas, vertidos industriales y eliminación de residuos, causando una grave contaminación. Los contaminantes orgánicos hidrófobos se unen fácilmente a la materia orgánica del suelo, reduciendo su biodisponibilidad y dificultando su utilización.

Los surfactantes, al ser moléculas anfifílicas, exhiben una fuerte afinidad por los aceites, hidrocarburos aromáticos y compuestos orgánicos halogenados, lo que los hace efectivos en la remediación del suelo.

Aplicación de surfactantes en la conservación del agua agrícola

La sequía es un problema global, y las pérdidas de rendimiento de los cultivos causadas por ella equivalen a las pérdidas combinadas causadas por otros desastres meteorológicos. El proceso de supresión de la evaporación implica la adición de surfactantes a sistemas que requieren retención de humedad (p. ej., agua de riego, superficies vegetales), formando una película monomolecular insoluble en la superficie. Esta película ocupa un espacio de evaporación limitado, lo que reduce el área de evaporación efectiva y ahorra agua.

Al pulverizarse sobre la superficie de las plantas, los surfactantes forman una estructura orientada: sus extremos hidrófobos (orientados hacia la planta) repelen y bloquean la evaporación de la humedad interna, mientras que sus extremos hidrófilos (orientados hacia el aire) facilitan la condensación de la humedad atmosférica. Este efecto combinado inhibe la pérdida de agua, mejora la resistencia de los cultivos a la sequía y aumenta el rendimiento.

Conclusión

En resumen, los surfactantes tienen amplias aplicaciones en la tecnología agrícola moderna. A medida que surgen nuevas técnicas agrícolas y nuevos desafíos de contaminación, aumentará la demanda de investigación y desarrollo de surfactantes avanzados. Solo mediante la creación de surfactantes de alta eficiencia adaptados a este campo podremos acelerar la modernización agrícola en China.

¿Cuáles son las aplicaciones de los surfactantes en la agricultura?


Hora de publicación: 15 de agosto de 2025