banner de página

Noticias

¿Cuáles son las clasificaciones de los suavizantes de telas?

A agente suavizanteEs una sustancia química que puede alterar los coeficientes de fricción estática y dinámica de las fibras. Al modificarse el coeficiente de fricción estática, la sensación táctil se suaviza, facilitando el movimiento a través de las fibras o el tejido. Al ajustarse el coeficiente de fricción dinámica, la microestructura entre las fibras facilita el movimiento mutuo, lo que significa que las fibras o el tejido son más propensos a deformarse. La sensación combinada de estos efectos es lo que percibimos como suavidad.

Los agentes suavizantes se pueden clasificar según sus propiedades iónicas en cuatro tipos: catiónicos, no iónicos, aniónicos y anfóteros.

 

Los agentes suavizantes comúnmente utilizados incluyen:

 

1. Suavizantes a base de silicona

Estos suavizantes proporcionan una suavidad y un deslizamiento excelentes, pero su principal inconveniente es su elevado coste, que incrementa los gastos de producción. Además, tienden a provocar la migración de aceite y la formación de manchas de silicona durante su uso, lo que los hace inadecuados para el desarrollo a largo plazo en el panorama industrial moderno, cada vez más competitivo.

 

2. Suavizadores de sales de ácidos grasos (escamas suavizantes)

 

Estos se componen principalmente de sales de ácidos grasos y son relativamente fáciles de usar. Sin embargo, requieren grandes cantidades, lo que conlleva mayores costos, los cuales no se ajustan a la necesidad de reducir los gastos generales y mejorar la rentabilidad industrial.

 

3. D1821​

Las mayores desventajas de este tipo de suavizante son su baja biodegradabilidad y su intenso amarilleo. Ante la creciente concienciación pública y las normas ambientales nacionales e internacionales más estrictas, estos productos ya no pueden satisfacer las exigencias del desarrollo sostenible.

 

4. Sales de amonio cuaternario de éster (EQT-90)

Estos suavizantes ofrecen un rendimiento estable, requieren un uso mínimo y destacan por su excelente biodegradabilidad. Además, ofrecen múltiples beneficios, como suavidad, propiedades antiestáticas, esponjosidad, antiamarilleo y desinfección antibacteriana. Se puede afirmar que este tipo de suavizante representa la tendencia dominante en el futuro de la industria de los suavizantes.

¿Cuáles son las clasificaciones de los suavizantes de telas?


Hora de publicación: 17 de noviembre de 2025