banner de página

Noticias

¿Qué funciones específicas desempeñan los surfactantes en diversas aplicaciones de limpieza?

1. Aplicación en la limpieza quelante

Los agentes quelantes, también conocidos como agentes complejantes o ligandos, utilizan la complexación (coordinación) o quelación de varios agentes quelantes (incluidos los agentes complejantes) con iones incrustantes para generar complejos solubles (compuestos de coordinación) con fines de limpieza.

TensioactivosSe suelen añadir a la limpieza con agentes quelantes para facilitar el proceso. Entre los agentes complejantes inorgánicos más utilizados se encuentra el tripolifosfato de sodio, mientras que entre los quelantes orgánicos más utilizados se encuentran el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y el ácido nitrilotriacético (NTA). La limpieza con agentes quelantes no solo se utiliza para la limpieza de sistemas de agua de refrigeración, sino que también ha experimentado un importante desarrollo en la limpieza de incrustaciones difíciles de disolver. Gracias a su capacidad para complejar o quelar iones metálicos en diversas incrustaciones difíciles de disolver, ofrece una alta eficiencia de limpieza.

 

2. Aplicación en la limpieza de incrustaciones de petróleo pesado y coque

En las plantas de refinación de petróleo y petroquímicas, los equipos de intercambio de calor y las tuberías suelen sufrir graves incrustaciones de petróleo pesado y deposición de coque, lo que requiere una limpieza frecuente. El uso de disolventes orgánicos es altamente tóxico, inflamable y explosivo, mientras que los métodos generales de limpieza alcalina son ineficaces contra las incrustaciones de petróleo pesado y el coque.

Actualmente, los limpiadores de incrustaciones de petróleo pesado, desarrollados a nivel nacional e internacional, se basan principalmente en surfactantes compuestos, compuestos por una combinación de varios surfactantes no iónicos y aniónicos, junto con aditivos inorgánicos y sustancias alcalinas. Los surfactantes compuestos no solo producen efectos como humectación, penetración, emulsificación, dispersión, solubilización y formación de espuma, sino que también tienen la capacidad de absorber FeS₂. Generalmente, se requiere calentar a más de 80 °C para la limpieza.

 

3. Aplicación en biocidas de agua de refrigeración

Cuando hay limo microbiano en los sistemas de agua de enfriamiento, se utilizan biocidas no oxidantes, junto con surfactantes no iónicos de baja formación de espuma como dispersantes y penetrantes, para mejorar la actividad de los agentes y promover su penetración en las células y la capa mucosa de los hongos.

Además, los biocidas a base de sales de amonio cuaternario son ampliamente utilizados. Se trata de surfactantes catiónicos, siendo los más comunes el cloruro de benzalconio y el cloruro de bencildimetilamonio. Ofrecen un alto poder biocida, son fáciles de usar, tienen baja toxicidad y son económicos. Además de eliminar lodos y olores del agua, también tienen efectos inhibidores de la corrosión.

Además, los biocidas compuestos de sales de amonio cuaternario y ditiocianato de metileno no sólo tienen efectos biocidas de amplio espectro y sinérgicos, sino que también previenen el crecimiento de limo.

¿Qué funciones específicas desempeñan los surfactantes en diversas aplicaciones de limpieza?


Hora de publicación: 02-sep-2025